BREVE DESCRIPCIÓN
Permitir que los niños trabajen es peligroso y perjudicial para su bienestar físico, mental y moral, e interfiere con su escolarización, pues les priva de la posibilidad de asistir a clases, fomentando un círculo vicioso que los destruye.
Es por esto que en DIF a través del programa CANNASE, promovemos la superación de la niñez que trabaja o realiza actividades en calle o de subempleo.
OBJETIVO
Propiciar el desarrollo humano de los niños, niñas y adolescentes trabajadores y sus familias, por medio de un modelo de atención integral, que favorezca la incorporación social y familiar autogestiva, en un marco de corresponsabilidad.
SERVICIOS
Atención con espacios y personal especializado para brindar un servicio Integral, contamos con área de trabajo social, psicología.
Talleres de orientación, Talleres para padres de familia; lúdoteca donde se proporciona servicio individual y grupal.
Terapia Psicológica para Menores y Padres de Familia.
Canalizaciones a otros servicios que presta DIF o alguna otra institución, de acuerdo a las necesidades del menor y la familia.
Actividades recreativas y festejos para incentivar a los menores en su proceso de retiro del trabajo infantil.
Visitas domiciliarias y de Seguimiento escolar, para conocer la situación real del menor y su familia para determinar el plan de acciones a seguir, con la finalidad de fortalecer vínculos familiares.
No se manejan cuotas, pero estos son los requisitos para ser beneficiario del programa CANNASE:
Ser menor trabajador o en riesgo de incorporarse a trabajar.
- Estar incorporado a la educación formal.
- Asistir a grupos de orientación una vez a la semana.
- Asistir a escuela para padres una vez a la semana. (Padre, madre o tutor).
- Entregar la siguiente documentación: (copias):
- Acta de nacimiento.
- CURP
- Comprobante de domicilio.
- Credencial del IFE de padre, madre o tutor.
HORARIOS:
De lunes a viernes de 9 a 16 horas.
TEL. DIRECTO:
Tel. 744 74 09